Ya sabéis que soy una fan absoluta de dar y recibir visitas guiadas por Pamplona. Pues Aitziber es, sin duda, la guía con la que más he disfrutad visitando nuestra ciudad. Porque es lista, lo sabe todo, se recrea en los detalles y, sobre todo, hace que la visita sea un momento tan lúdico y divertido que estás deseando repetir. Además, hace visitas temáticas. Yo, por ejemplo, hice con ella «Pamplona, de la prehistoria a la Edad Media» cuando andaba con mis queridas vascorromanas en la mente. Y «La Pamplona modernista» hace algunos meses. En cuánto llegue la primavera, haremos conoceremos otros siglos y otros mundos que han creado este pequeño planeta.
También da cursos sobre historia de nuestra ciudad.
Así que, en este PLANETA PAMPLONA pensamos que, sin ninguna duda, hay pocas personas en el mundo que sepan más que ella de Pamplona y, por eso, queríamos lanzarle nuestra escalerica de preguntas para poder conocer su profunda manera de conocer nuestro pequeño mundo.
Ahí van…
1 DE ENERO: Empezamos fuerte… ¿Podrías resumir que significa Pamplona para ti?
Para mí Pamplona es casa en todo el sentido de la palabra.
2 DE FEBRERO: ¿Cuál es el mejor momento para disfrutar de Pamplona? Puedes contarnos una fecha, un lugar, una sensación…
Lo primero que me viene a la cabeza para disfrutar de nuestra ciudad es justo el momento en el que salen los gaiteros tras el Txupinazo. Es tan auténtico, tan nosotros y tan de todo el mundo que la sensación que da de energía y alegría es brutal.
3 DE MARZO: Si tuvieras que quedar con tu cuadrilla, ¿cuál sería el punto de encuentro? Puedes contarnos el que normalmente elegís, o el que te gustaría… ¿Tu lugar favorito de Pamplona?
Mi zona favorita es la del Caballo Blanco, especialmente en las tardes de verano, aunque también el Molino de Caparroso es un remansico de paz en el que disfrutar de una buena conversación. ¡Qué difícil es elegir un sitio!
4 DE ABRIL: ¿Conoces el libro de “EL SECUESTRO DE SAN FERMÍN”? ¿Y qué te parece la idea de intentar popularizar los personajes y hechos históricos de Pamplona?
¡Sí! Es una iniciativa muy buena porque ayuda a acercar al público más familiar costumbres, personajes, historias que de otra manera igual es más difícil que llegue.
- DE MAYO: Y, si tuvieras que elegir un personaje de Pamplona, ¿cuál escogerías?
Es difícil escoger a alguien porque todas las personas que hemos pasado, pasamos y pasaremos por Pamplona hacemos algo por la ciudad, así que, me quedo con todas las personas que han aportado su grano de arena a esta ciudad.
6 DE JUNIO: ¿Has participado o participas activamente en cosas de Pamplona? Algo musical, alguna asociación, fotografía, literatura, algún concurso de algo que te guste…
Participo como espectadora en actividades culturales de la ciudad, no tengo tiempo para mucho más y es una pena…
7 DE JULIO, SAN FERMÍN: En esta escalerica de preguntas nos gustaría conocer qué significan para ti las fiestas de San Fermín. ¿Prefieres día o noche? ¿Qué es lo que más te emociona? ¿Cuál es tu momentico?
Para mí las fiestas significan planes padre-hija cuando era pequeña, salidas con la cuadrilla, reencuentros y nuevos encuentros. Ahora mismo los disfruto más de día porque me parece que ese ambiente que hay desde el vermú es una gozada. En cuanto a momenticos, elegir uno está complicado… me quedo con las dianas, los planes sin pensar, los vermús y el descanso que coges cuando llega el 15 de julio!
¡¡¡Aitziber, te damos un millón de gracias por colaborar
con este PLANETA PAMPLONA!!!