Puente de La Magdalena

Este es el puente más importante de los cuatro medievales que cruzan el Arga a su paso por Pamplona.

El puente de La Magdalena fue construido en el siglo XII y posteriormente reformado en el XIX. Consta de tres grandes arcos ligeramente apuntados, tajamares triangulares y arcos de descarga de medio punto en los apoyos. Se relaciona con el de Puente la Reina. Un crucero, construido probablemente en el siglo XVI, señala al viajero en uno de los extremos del puente la entrada del Camino de Santiago a la ciudad. En él se puede ver la imagen del Santo.
Tras atravesar este puente gótico el peregrino llega al Parque de la Tejería y de ahí a las murallas de Pamplona, bajo la vieja ciudad de la Navarrería, a la que se accede por el Portal de Francia.
Fuente: pamplona.es
Fotografía propia de Planeta Pamplona)

Alberto Garayoa Arraiza (Artzain)

Por Alberto Garayoa Arraiza (Artzain)

Empeñado en el proyecto de recuperación del Euskal Artzain, perro de pastoreo vasco desde 1998. Mejor podcast nacional de tecnología. Fotógrafo. LA VIDA ES AHORA...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

35 − 32 =

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies