Aurora es maravillosa. Una persona con una sensibilidad tan especial que no necesitas escucharla cantar para sentir que te está tocando por dentro. Pero ya, cuando coge su guitarra y comienza a cantar con esa voz suya, tan personal….

Nacida en Pamplona, de familia jienense, algo que le gusta destacar porque ha enriquecido su manera de ver el mundo, recibió su primera guitarra con 7 años, cuando una enfermedad rara la tuvo convaleciente durante 2 años (uno de ellos en una silla de rueda). Y Aurora, esa niña rubia con el mismo nombre de la princesa de la Bella Durmiente, no perdió el tiempo y se convirtió en una mujer valiente, en una rockera que aprendió a tocar de manera autodidacta. Aunque, en cuanto tuvo la oportunidad estudió 7 años de violín y solfeo en el Conservatorio Pablo Sarasate.

Pocos años después fundó el grupo de rock Belladona, compuesto por mujeres y, más tarde, el mítico Tahúres Zurdos, con su hermano. En la actualidad, lo compagina con su carrera en solitario. Toda una vida alrededor del rock. Y ha hecho colaboraciones… con todo el mundo. Luz Casal, Mercedes Ferrer, Carmen París, Enrique Bunbury, Loquillo, Rosendo, por supuesto, Barricada. Amaral, Los Secretos, Burning, Asfalto, La Fuga, Lilith. Murray Head, Kitxi Romero y muchos otros…

Y, como es una mujer muy generosa que siempre esta dispuesta a colaborar con nosotros, le he propuesto contestar a esta escalerica de preguntas del PLANETA PAMPLONA porque sabía que os iba a gustar poder conocerla un poco mejor.

 

1 DE ENERO: Empezamos fuerte… ¿Podrías resumir que significa Pamplona para ti?

Pamplona es una ciudad amable en todos los sentidos: calidad de vida, cómoda y llena de zonas verdes. Otra cosa que me encanta es poder ir andando a casi todos los sitios más interesantes.

 

2 DE FEBRERO: ¿Cuál es el mejor momento para disfrutar de Pamplona? Puedes contarnos una fecha, un lugar, una sensación…

Creo que cualquier momento es bueno. Mis lugares favoritos son los parques, incido en El caballo blanco, donde, cuando era una jovenzuela, conocí a muchos músicos y nos reuníamos allí para tocar la guitarra.

 

3 DE MARZO: Si tuvieras que quedar con tu cuadrilla, ¿cuál sería el punto de encuentro? Puedes contarnos el que normalmente elegís, o el que te gustaría… ¿Tu lugar favorito de Pamplona?

Con amigos, entonces sin móvil, que no nos hacía falta para nada, quedábamos en el monumento a Hemingway, que está cerca de la plaza de toros y muy cerca del casco viejo, por donde solíamos ir.

Pamplona es una ciudad con muchísimos lugares interesantes: iglesias, Catedral, museos, y para mí, como he comentado antes, las zonas verdes, La Media Luna, La Taconera, El Caballo Blanco.

Fotografía: Alberto Garayoa

4 DE ABRIL: ¿Conoces el libro de “EL SECUESTRO DE SAN FERMÍN”? ¿Y qué te parece la idea de intentar popularizar los personajes y hechos históricos de Pamplona?

Acabo de buscarlo y ya he visto un poco de qué va y me parece una idea brillante para conocer nuestra historia y dinamizar la ciudad a través de la imaginación

 

5. DE MAYO: Y, si tuvieras que elegir un personaje de Pamplona, ¿cuál escogerías?

Por lo que a mí me toca, Pablo Sarasate, admiración absoluta por su obra y su arte

 

6 DE JUNIO: ¿Has participado o participas activamente en cosas de Pamplona? Algo musical, alguna asociación, fotografía, literatura, algún concurso de algo que te guste…

Aunque nací en Pamplona, he vivido siempre en la comarca, de niña, en Potasas. No sé si servirá contaros que estudié durante 7 años en el Conservatorio Pablo Sarasate…

 

7 DE JULIO, SAN FERMÍN: En esta escalerica de preguntas nos gustaría conocer qué significan para ti las fiestas de San Fermín. ¿Prefieres día o noche? ¿Qué es lo que más te emociona? ¿Cuál es tu momentico?

Tengo que reconocer que no soy muy fan de San Fermín, me agobian bastante las multitudes, no entiendo la diversión a través del sufrimiento de animales ni las enormes cogorzas que se agarra la gente, la suciedad en una ciudad tan bien cuidada todo el año… Es como si en algún momento alguien hubiera pensado que “todo vale”.

La noche, en general, no me interesa mucho, prefiero pasear de día.

¡¡¡Aurora, muchas gracias por colaborar

con este PLANETA PAMPLONA!!!

Ha sido un placer poder contar contigo

Idoia Saralegui San Sebastián

Por Idoia Saralegui San Sebastián

Quienes me conocen saben que pueden definirme como escritora, social y pamplonauta. Y en este proyecto puedo aglutinarlo todo. NUNCA CAMINARÁS SOLO...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 1 = 2

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies