Cuando decidimos hacer esta batería de entrevistas a personas relevantes de Pamplona uno de los nombres que me vino a la cabeza fue Jose García, por muchas razones y una como él bien dice y también alaba, es difundir la belleza una vez que tienes tu control para ser generoso y empático de repartir esa sabiduría, esa ilusión a todo el mundo. Tiene la suerte de haber trabajado todo y llevar sus peinados a las cabezas y caras más conocidas de este país. Donde le llaman allí que va él…

Con más de 30 años de experiencia en la peluquería, Jose García se ha consolidado como un referente del sector, destacándose por la elegancia, practicidad y empatía en cada uno de sus proyectos y formaciones. Su carrera, marcada por una constante evolución y excelencia, abarca desde la gestión de salones de alta calidad en Pamplona hasta colaboraciones internacionales y proyectos humanitarios. Y al final de la entrevista dejaremos su trayectoria profesional.


1 DE ENERO: Empezamos fuerte… ¿Podrías resumir que significa Pamplona para ti?

Pamplona es mucho más que mi lugar de origen; es la esencia misma de mi inspiración y el motor que impulsa tanto mi vida personal como mi carrera profesional. Esta ciudad, con su rica historia, vibrante cultura y exquisita oferta gastronómica, me ha formado y acompañado durante toda mi trayectoria. Cada rincón de Pamplona refleja una identidad única que me llena de orgullo y me motiva a seguir contribuyendo a su prestigio.
Imagino que todo el mundo se debe sentir orgulloso de su ciudad, al igual que lo estoy yo con Pamplona. Me encanta que mis amigos de otras provincias vengan a Pamplona y se marchen sorprendidos del nivel cultural y gastronómico que tenemos en esta ciudad, no podía haber nacido en un lugar mejor. Desde mis 20 años al frente de Jose Garcia Peluqueros, con dos salones en el barrio de la Rochapea y en el segundo ensanche, he vivido de cerca esa transformación y vitalidad. Cada día, trabajando junto al mejor equipo del mundo, reafirmo mi compromiso por realzar y embellecer a una ciudad que se reinventa constantemente, combinando la tradición con la modernidad. En definitiva, Pamplona es mi hogar, mi orgullo y la fuente de inspiración que me impulsa a dejar una huella positiva en la ciudad.

2 DE FEBRERO: ¿Cuál es el mejor momento para disfrutar de Pamplona? Puedes contarnos una fecha, un lugar, una sensación…

Pamplona es, sin duda, un destino que se disfruta en cualquier época, ya que cada temporada nos regala emociones y experiencias únicas. Sin embargo, hay momentos que realmente destacan y que me llenan de especial emoción. Por ejemplo, los días 6 y 7 de julio son emblemáticos: el día del chupinazo, en el que la ciudad se llena de una energía vibrante al lanzar el cohete que marca el inicio de San Fermín, es una experiencia que transforma las calles en un escenario de celebración y tradición. El día siguiente, la ciudad se envuelve en una atmósfera de fervor y autenticidad, donde la tradición se siente en cada rincón y nos invita a vivir un día inolvidable.


Por otro lado, la Navidad en Pamplona ofrece un encanto completamente distinto, pero igualmente mágico. Recuerdo con cariño los villancicos interpretados por el Orfeón Pamplonés, que llenan las calles de la ciudad con melodías que evocan el espíritu festivo y familiar, mientras los puntos emblemáticos de Pamplona se iluminan con la magia de la temporada. Esta dualidad de experiencias —la pasión del inicio de San Fermín y la calidez de una Navidad vibrante— refleja la riqueza cultural y el alma de nuestra ciudad.

3 DE MARZO: Si tuvieras que quedar con tu cuadrilla, ¿cuál sería el punto de encuentro? Puedes contarnos el que normalmente elegís, o el que te gustaría… ¿Tu lugar favorito de Pamplona?

Reunirme con mi cuadrilla es, para mí, sinónimo de disfrutar la esencia de Pamplona en toda su diversidad. Dependiendo del círculo de amigos y del ánimo del momento, solemos quedar en distintos rincones de la ciudad, desde el histórico encanto de San Nicolás hasta la familiaridad del bar Devinos en el Paseo Anelier.

Sin embargo, cuando buscamos un espacio donde encontrarnos en la intimidad y la comodidad, el Restaurante Alhambra de Pamplona se ha convertido en nuestro lugar predilecto. Allí, en un ambiente que invita a la conversación y al compartir, las charlas fluyen de forma natural, permitiéndonos disfrutar no solo de un entorno único, sino también de la calidez que caracteriza a nuestra ciudad.

4 DE ABRIL: ¿Conoces el libro de !EL SECUESTRO DE SAN FERMÍN”? ¿Y qué te parece la idea de intentar popularizar los personajes y hechos históricos de Pamplona?

Sí, conozco el libro El Secuestro de San Fermín y me ha parecido una propuesta fascinante para acercar la historia y la tradición de Pamplona a un público más amplio. La idea de popularizar los personajes y hechos históricos de nuestra ciudad es, en mi opinión, fundamental para preservar y transmitir esa esencia que nos hace únicos.

Tuve la oportunidad de asistir a la presentación en el Nuevo Casino de Pamplona, donde Idoia Saralegui y Alberto Garayoa nos sumergieron en las raíces de estas aventuras con explicaciones apasionadas y llenas de detalles. Fue una experiencia reveladora, que me hizo apreciar aún más cómo la historia se puede vivir de forma dinámica y entretenida.
Me parece una lectura recomendadísima, especialmente para los más jóvenes, ya que permite descubrir los rincones y las costumbres de Pamplona desde una perspectiva lúdica y educativa, empezando por la emblemática escalerilla de San Fermín. Es una forma perfecta de fusionar intriga con diversión, contagiando a los niños con la magia de San Fermín y, por extensión, con el orgullo de ser pamplonés.

5. DE MAYO: Y, si tuvieras que elegir un personaje de Pamplona, ¿cuál escogerías?

De los personajes del libro, me gusta el león Pampilón porque representa la valentía y el compromiso con su comunidad. Su papel como protector de Pamplona y su determinación para resolver el misterio demuestran su liderazgo y dedicación. Además, su colaboración con otros personajes históricos destaca la importancia del trabajo en equipo y la unión para superar desafíos. Pero pensando en la vida real, si tuviera que elegir un personaje de Pamplona, sin duda escogería a Serafín Zubiri. Es un claro ejemplo de talento y versatilidad que nos representa a todos. Admiro su potencial como cantante, habiendo tenido el honor de representar a España en dos ocasiones en el Festival de Eurovisión, lo cual ya es un mérito impresionante por sí solo. Pero lo que realmente me inspira es su capacidad para reinventarse y asumir desafíos en otros ámbitos: desde bailar y saltar en paracaídas o lanzarse desde un trampolín de 7,5 metros de altura, hasta destacar en carreras en patines, en bici (en tándem) o en maratones. Como buen navarro que es, no hay reto que se le resista, y esta determinación lo convierte en un ejemplo a seguir y un orgullo para nuestra ciudad. Además, su disposición para colaborar de forma altruista en causas benéficas demuestra que su grandeza no se limita al escenario o a los deportes, sino que también se extiende a un compromiso profundo con la comunidad.


Siempre he creído firmemente que se merece con creces que la ciudad de Pamplona reconozca sus logros, no solo por su actitud y bondad, sino por ser un verdadero embajador de la pasión y el espíritu navarro. Serafín Zubiri es, en definitiva, la personificación de lo que significa ser un pamplonés íntegro: talentoso, valiente y solidario.

6 DE JUNIO: ¿Has participado o participas activamente en cosas de Pamplona? Algo musical, alguna asociación, fotografía, literatura, algún concurso de algo que te guste…

He estado siempre muy involucrado en todo lo relacionado con la moda y la cultura de Pamplona. En el ámbito cultural, tuvimos la oportunidad de presentar el libro Sin Noticias de Dior de Beatriz Miranda, junto al modista Lorenzo Caprile, en nuestro salón del Barrio de la Rochapea. Este proyecto fue una experiencia enriquecedora que fusionó moda y literatura, ofreciendo una nueva perspectiva sobre la narrativa de nuestra ciudad. Recientemente, uno de los proyectos que más me ha llenado de orgullo ha sido promover y realizar, por tercera vez, la Pasarela 20.20, el mayor desfile de peluquería para novias. Celebrado con el apoyo del Ayuntamiento de Pamplona en el Auditorio y Palacio de Congresos de Navarra, Baluarte, este evento congregó a más de mil asistentes en su última edición y se destacó por posicionar a Pamplona como un referente en peluquería nupcial. La difusión en programas televisivos como Juntos (Telemadrid), Eitb, Noticias de Navarra (RTVE) y Navarra Televisión, así como en medios nacionales como Europa Press.

Y ahora Sonsoles (Antena 3) y Flash Moda (La2 de RTVE), ha sido una muestra del impacto que tienen estas iniciativas en la comunidad.

Mi compromiso se refleja también en diversas iniciativas que buscan realzar la imagen y el talento de nuestra ciudad. Por ejemplo, he formado parte del jurado en Pamplona en certámenes de belleza, colaborando en la evaluación y promoción del talento emergente. También he tenido el placer de peinar y maquillar a modelos para eventos, conciertos y óperas, aportando mi toque profesional y creativo en cada ocasión.
Además, he participado en desfiles durante la Noche Blanco y Rojo de Pamplona, un evento que reúne lo mejor de nuestra creatividad y espíritu festivo, mostrando la esencia de la moda local en un ambiente cercano y vibrante por las calles de la ciudad.
En definitiva, mi implicación en estos proyectos refleja mi pasión por apoyar y promover la moda y la cultura en Pamplona, siempre trabajando para que la ciudad siga siendo un referente de creatividad y calidad.

7 DE JULIO, SAN FERMÍN: En esta escalerica de preguntas nos gustaría conocer qué significan para ti las fiestas de San Fermín. ¿Prefieres día o noche? ¿Qué es lo que más te emociona? ¿Cuál es tu momentico?

La fiesta de San Fermín es para mí una explosión de emociones, una amalgama en la que se funden amor, pasión y orgullo, y que me llena de una felicidad difícil de describir. En mis inicios, la magia de la noche sanferminera me cautivaba especialmente, cuando la fiesta comenzaba justo después de los fuegos artificiales, y cada instante estaba cargado de adrenalina y celebración. Con el tiempo, sin embargo, he aprendido a disfrutar de las mañanas de San Fermín, donde las procesiones imponentes y el ritual del vermut compartido con amigos preparan el espíritu para una tarde inolvidable de fiesta. Lo que más me emociona es, sin duda, el momento previo al chupinazo. Esa anticipación, ese instante en el que todo se detiene y se siente que estamos a punto de vivir el pistoletazo de salida a lo que considero las mejores fiestas del mundo, es simplemente indescriptible. A la par, también me conmueve el emotivo ‘Pobre de mí’, cuando las velas inundan la Plaza Consistorial y un cántico desgarrador nos invita a despedir la fiesta con un sentimiento de respeto y melancolía, marcando el fin de una experiencia que se renueva año tras año.
Mi momentico personal es el almuerzo que mi marido y yo organizamos en casa con amigos, un encuentro íntimo en el que brindamos por un año más de celebraciones compartidas. Esa reunión, en la que las conversaciones fluyen de forma natural y sincera, encapsula para mí el verdadero espíritu de San Fermín: la unión, la emoción y el privilegio de compartir momentos únicos con quienes hacen la vida especial.


Logros y Reconocimientos

A lo largo de su trayectoria, Jose García ha sido galardonado y reconocido en múltiples certámenes internacionales:

• Certamen de Carpetas de Prensa 2016: Ganador con su colección masculina, organizado por MODAlité para Latinoamérica en Argentina.

• INTERNATIONAL VISIONARY AWARD 2017 (Londres): Finalista.

• TCT AWARDS 2018 (Gran Canaria): Semifinalista.

• Hair Awards USA 2021 (Nueva York): Nominado en la categoría International Hairstylist of the Year.

• Live Fashion Hair Awards 2023 (Tenerife): Nominado como peluquero comercial del año en la categoría femenina.

Sus innovadoras colecciones y propuestas han sido portada y publicadas en revistas especializadas y portales digitales de renombre internacional, destacándose en publicaciones como Canadian Hairdresser (Canadá), Estetica USA (EE. UU.), Peluqueros(México), Top Art (China), Image (Sudáfrica), MODAlité (Argentina), Atelier (Venezuela), Focus on Hair (Reino Unido), Scissors (Rusia) y Hairist (Turquía). Asimismo, sus trabajos han decorado portadas e interiores de números de la revista Interviú en 2014 y 2016.

 

Colaboraciones y Formación

Como miembro del Equipo Creativo de Schwarzkopf Professional entre 2012 y 2024, Jose ha contribuido a la evolución del sector a nivel nacional. Además, ha desempeñado un papel esencial como formador freelance, impartiendo cursos de reciclaje para el profesorado de F.P Ibaialde, promovido por la Educación del Gobierno de Navarra, y colaborando con diversas asociaciones de peluqueros a nivel nacional.

Su compromiso con la difusión del conocimiento se plasma en su firme defensa de la teoría del «flujo del conocimiento»:
«Para adquirir nuevos conocimientos es necesario divulgar los que ya tenemos.»

Esta filosofía lo llevó, en 2015, a participar como voluntario en el proyecto humanitario Shaping Futures de Schwarzkopf Professional en Bolivia, donde lideró la formación de niños desfavorecidos, viviendo experiencias que marcaron profundamente su vida.Difusión y Colaboración en Medios Desde 2013, Jose García es la voz detrás de la columna !Con pelos y señales” en el Grupo Noticias, una publicación que llega semanalmente a 56.000 ejemplares y 129.000 lectores en Navarra y Euskadi. Su experiencia y visión también han enriquecido publicaciones especializadas como C&C Magazine, Tocado, Estética, Coiffure, Atelier y Alto Peinado, difundiendo su saber tanto en el ámbito nacional como en Latinoamérica.
Además, es habitual encontrar sus consejos y asesoramientos profesionales en medios de gran difusión como Telva, Hola!, Marie Claire, InStyle, 20 Minutos, ABC, Cosmopolitan, La Razón, Mujerhoy, Mía, Grazia, Bazaar, Elle y Novias España. Su participación en programas radiofónicos de ARAGÓN RADIO refuerza aún más su presencia en el panorama mediático.
Trabajos con Celebridades y Eventos de Moda.

A lo largo de su carrera, han pasado por sus manos numerosas personalidades del mundo del espectáculo, como: Leire Martínez (ex vocalista de La Oreja de Van Gogh), Edurne, Ruth Lorenzo, Irene Villa, Lluís Homar, Serafín Zubiri, David de María, Amaia Romero, Natalia Lacunza, Javier Erro, Natalia de Molina, Malena Alterio, Torito y Alonso Caparrós entre otros. Su experticia también se extiende al mundo de la moda y el maquillaje, participando en:

• Certámenes de Rey y Reina de la Belleza en Navarra.

• Presentaciones nupciales de colecciones de Rosa Clará en Navarra.

• Campañas para la firma Silvia Fernández Atelier.

Además, fue el estilista oficial del Amsterdam Rainbow Dress, una innovadora iniciativa en el Museo del Prado de Madrid, que, ante la mirada de Las Meninas de Velázquez, promueve la concienciación sobre la legislación anti-LGBTI vigente en más de un tercio de los países del mundo.

Organización de Eventos y Desfiles

Por tercer año consecutivo, Jose García ha sido el autor y realizador de la Pasarela 20.20, el mayor desfile de peluquerías para novias, celebrado en el Auditorio y Palacio de Congresos de Navarra, Baluarte. En su última edición, el evento congregó a más de mil asistentes y se destacó por posicionar a Pamplona como un referente en peluquería nupcial, siendo difundido en programas televisivos como Juntos (Telemadrid), Eitb, Noticias de Navarra (RTVE) y Navarra Televisión, así como en medios nacionales como Europa Press, Y ahora Sonsoles (Antena 3), Flash Moda (La2 de RTVE).

Muchas gracias Jose por haber participado y colaborado con este planeta, PLANETA PAMPLONA.

Alberto Garayoa Arraiza (Artzain)

Por Alberto Garayoa Arraiza (Artzain)

Empeñado en el proyecto de recuperación del Euskal Artzain, perro de pastoreo vasco desde 1998. Mejor podcast nacional de tecnología. Fotógrafo. LA VIDA ES AHORA...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 + 2 =

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies