Pamplona es una ciudad discreta, que, habitualmente no suele ser amiga de grandes extravagancias o estruendos (más allá del que cada año organiza la peña el Irrintzi desde 1964 un día entre semana de San Fermín).

Y, sin embargo, dentro de este PLANETA PAMPLONA existen pequeñas joyas, grandes detalles, solo aptos para las miradas atentas. ¿Sabéis ese dicho de que la felicidad está en las pequeñas cosas? Pues siempre he pensado que nuestra ciudad encaja en algo así…

El caso es que en las últimas semanas se han publicado dos libros relacionados con el comercio pamplonés. Y yo, que como sabéis soy una gran aficionada a las cosas de Pamplona y también una gran defensora de que para hacer ciudad hay que contar como una pieza clave con el comercio local, he tenido la oportunidad de disfrutar de estas dos publicaciones que son dos auténticas joyas.

En primer lugar, está “Pamplona, el patrimonio invisible”, un libro dedicado no específicamente al comercio, sino a las rotulaciones existentes en nuestra ciudad. Pero la inmensa mayoría se encuentran en las tiendas de Pamplona, principalmente en las de lo viejo. El libro, que es una preciosidad, cuenta con 150 referencias fotografiadas por el autor (Oscar Brako) cuando en el año 2010 comprendió que muchas de estas estampas pamplonesas iban a acabar por desaparecer. Después, ha contado con algunas colaboraciones, interesadas en el asunto, como Marcela Abárzuza, siempre maravillosa y uno de nuestros referentes (en Planeta Pamplona sabéis que la adoramos), Kike Díez de Ulzurrun, Juan del Barrio, Caramelo Vintage…

Tengo que decir que creo que es la primera vez que me compro un libro en una tienda de ropa. Estaba paseando por el casco viejo una mañana de octubre de esas que me encantan, de bastante frío, pero, a la vez, muy soleada, y llegué por la calle Dormitalería hasta Caramelo Vintage, uno de esos locales centenarios maravillosos, en una de las calles más tranquilas del centro de la ciudad y con una estética que se ha sabido mantener en el colorido y la belleza de los años 20… Estuve leyendo el cartel que tiene en la entrada sobre los inicios de la tienda hace muchos, muchos años… y entré a comprar el libro.

A mí Caramelo Vintage me recuerda a Barcelona, a París… Cada vez que paso por allí imagino a Amelie saliendo de la tienda con una ligera sonrisa…

 

Y el segundo libro ha sido “Comercios centenarios de Pamplona”, publicado la semana pasada por el propio ayuntamiento en una edición maravillosa, de esas con las que se te cae la baba. Unas fotos increíbles que recogen la belleza de la historia de nuestra ciudad. Un papel que estarías acariciando todo el día… Sin duda, un auténtico capricho y el mejor soporte que podría tener una recopilación como esta.

Se trata de un pequeño homenaje a esos comercios (habla de 111 de los que 67 todavía continúan en activo) que han estado abiertos en la ciudad durante 100 o más años. Los ha recopilado Carlos Albillo, gerente de la asociación de comerciantes del Casco Antiguo (farmacias, cafés, ópticas, joyerías, estudios de fotografía…). Como curiosidad, Manterola es el comercio más antiguo que continúa en funcionamiento en nuestra ciudad. Abrió en 1810 y acaba de cumplir 214 años en funcionamiento. Pero hay muchos otros que comenzaron a andar en el siglo XIX, aunque parezca algo inimaginable en medio de este siglo XXI de prisas y novedades en que vivimos. Así, entre muchos otros, nos miran desde su atalaya del siglo XIX Donezar, el Casino Principal, óptica Rouzaut, Gutierrez, Ayestarán, la churrería de La Mañueta y tantos otros que, seguramente, ahora cuando vayamos por la calle miraremos nuestra ciudad de otra manera, con el agradecimiento de mirar al futuro con la fortuna de mantener el pasado…

En definitiva, dos nuevos libros, dos preciosísimos paseos por la historia de Pamplona que, evidentemente, el equipo de Planeta Pamplona no se pensaba perder, porque, como sabéis, siempre andamos enredados en los pliegues de las pequeñas historias de nuestra querida ciudad…

Idoia Saralegui y Alberto Garayoa

Por Idoia Saralegui y Alberto Garayoa

Idoia, escritora, social y pamplonauta y Alberto, empeñado en proyectos de recuperación y aficionado al podcast y la fotografía. Juntos hemos unido aficiones pero sobre todo inquietudes y la mezcla es PLANETA PAMPLONA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

91 − = 82

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies