Este era un gran fin de semana. Porque había mucho que celebrar. Porque hacía exactamente un año que presentamos el libro EL SECUESTRO DE SAN FERMÍN en el Casino Principal. Porque hacía sol. Y también porque la asociación Frida nos había invitado a guiarles por el PLANETA PAMPLONA, y esa es siempre una estupenda noticia.
La Asociación Frida se constituyó en Navarra hace 19 años con el propósito de atender y mejorar la calidad de vida de las personas que sufren fibromialgia. Pero, con el tiempo, incorporó también a personas diagnosticadas de síndrome de fatiga crónica y, después, a aquellas afectadas por el síndrome de sensibilidad química múltiple, ya que las tres son enfermedades crónicas, multisintomáticas y discapacitantes. La asociación Frida, además, desarrolla una importante actividad cultural. Hace un par de años colaboró con la Asociación Navarra de Escritores para la publicación de un libro conjunto con historias de vida. También ha realizado muchos clubs de lectura y desde el comienzo del 2025 han empezado a organizar visitas guiadas por Pamplona.
La primera la hizo Josemi Albizu durante el mes de enero, hablando principalmente de la Pamplona medieval que viene recogida en su interesantísimo libro EL LATIDO DE LOS TRES BURGOS. Y la segunda la he hecho yo para invitarlas a conocer a los personajes de este PLANETA PAMPLONA, comenzando, cómo no, con mi querido león Pampilón.
Así que allí estábamos: el 15 de febrero, a las 12 de la mañana en la plaza del ayuntamiento, en la primera visita guiada que hago en 2025 y dispuestos a pasar un buen rato. Además, nos esperaba algo más de una veintena de personas con las que disfrutamos la mañana y les pude contar la historia de Pampilón, el guardián de Pamplona y el número de leones de la fachada del ayuntamiento. Carlos III unificando los 3 primitivos burgos en una sola ciudad a través de la firma del Privilegio de la Unión. El templo de Diana Cazadora. San Saturnino y la torre de San Cernin, el más bello skyline de Pamplona. El pocico donde bautizó a los primeros cristianos. La Mariblanca, las fuentes de Paret y la traída de aguas. La música y el verde en Pamplona. San Fermín, la Dolorosa, Arazuri, la estatua de los Fueros y la trágica historia de Rosa Oteiza. El cuarto de estar de Pamplona, Hemingway, la llegada de la luz y muchas otras aventuras que me encanta compartir sobre nuestra ciudad.
Además, una clara muestra de que se trataba de una gran visita y que la gente la estaba disfrutando fue que hubo muchas preguntas. Algunas las supe contestar y, como les dije: las que no supe, me hicieron todavía más ilusión porque tendré que investigarlas para introducirlas en el próximo libro.
Y, hablando de libros: también firmé algún ejemplar de EL SECUESTRO DE SAN FERMÍN. Solo espero que os guste y que gracias a esta historia paseéis por las calles de nuestro pequeño Planeta buscando a nuestros personajes más famosos con la cabeza más alta y una sonrisa en los labios.
Así que, para terminar, solo puedo agradecerle a Marian toda la organización y a la asociación Frida por haberme propuesto que las acompañara en esta actividad.